CONDICIONES DE SERVICIO
El presente contrato cubre la gestión y/o desarrollo de aplicaciones y sitios web por parte de EL DESARROLLADOR. Usted aceptará los términos de este contrato al hacer click en el botón ACEPTAR, o en botones o vínculos similares, o haciendo uso efectivo de los productos, el software, infraestructura y/o el sitio web gestionado o desarrollado por EL DESARROLLADOR.
Usted acepta que la comunicación electrónica tales como correo electrónico, chat y/o llamada telefónica y vía internet servirá para la celebración de contratos, pedidos, registro de datos. Usted renuncia a cualquier derecho que establezca la necesidad de una firma original, de puño y letra propia de usted, para rehusarse a pagar por el producto y/o servicio que haya utilizado en cualquier medida.
Usted acepta que en lo sucesivo de estas Condiciones se le denominará el CLIENTE.
PARA DESARROLLO DE SITIOS Y APLICACIONES WEB:
El presente contrato no genera exclusividad alguna entre EL DESARROLLADOR y el CLIENTE.
El DESARROLLADOR se compromete a ejecutar con total autonomía administrativa, con sus propios medios y bajo su responsabilidad, el desarrollo de sistemas descrito en el documento de propuesta de desarrollo correspondiente que se envía a cada cliente conforme a sus propios requerimientos y necesidades. El envío del documento de propuesta se realiza por canales electrónicos tales como correo electrónico, chat o repositorio. El documento de propuesta contiene la estructura general del proceso informático a desarrollar, los servicios e infraestructura adicional que se debe considerar, los alcances y limitaciones que pudiera tener el desarrollo, los plazos de entrega así como una estimación de costos relacionados con el desarrollo.
Los servicios prestados por EL DESARROLLADOR se llevarán a cabo de manera remota en las ubicaciones del DESARROLLADOR y de sus asociados y proveedores. En caso que el CLIENTE solicite la presencia del personal asignado por el DESARROLLADOR deberá solicitarlo con una anticipación mínima de 5 días hábiles y deberá cubrir los viáticos así como un importe de $ 4,500.00 MN (cuatro mil quinientos pesos) diarios por cada 8 horas de la persona asistente. El CLIENTE deberá observar las condiciones de salud e higiene vigentes y, en todo caso, las visitas se llevarán a cabo dentro de los horarios laborales del DESARROLLADOR.
EL DESARROLLADOR asignará los recursos humanos propios debidamente capacitados y calificados que sean necesarios para proporcionar los servicios al CLIENTE, reservándose los derechos de sustituir a dicho personal siempre que éste cuente con la capacidad, experiencia y desempeño adecuados, y de utilizar los servicios, herramientas o metodologías de terceros que sean necesarios para cumplir con su cometido.
El CLIENTE, además de las obligaciones contenidas en las demás cláusulas de este contrato y en la ley se obliga a:
1. Suministrar puntualmente todo el contenido e información necesarios para llevar a cabo el desarrollo contratado, de conformidad con el cronograma o programa de desarrollo correspondiente.
2. Asistir puntualmente a las juntas convocadas por el DESARROLLADOR de acuerdo al cronograma y a las demás que fueran necesarias, siempre y cuando se le notifique con 24 horas hábiles de anticipación o menos si su atención se determinará por EL DESARROLLADOR como urgente.
3. Durante la vigencia de este contrato y los tres años posteriores a su terminación el CLIENTE se obliga a no contratar ni recibir de manera directa o indirecta los servicios del personal que el DESARROLLADOR hubiese asignado a su proyecto y que hayan dejado de laborar para él.
Por su parte, el DESARROLLADOR, además de las obligaciones contenidas en las demás cláusulas de este contrato y en la ley, se obliga a:
1. Elaborar y entregar al CLIENTE, a solicitud de éste, reportes y registros que muestren el desarrollo de los SERVICIOS.
2. Dedicar su capacidad intelectual para la ejecución del objeto del contrato y en especial a tener reserva absoluta de la información suministrada para ejecutar la labor encomendada.
3. Hacerse responsable por el personal debidamente capacitado que emplee para la ejecución del presente contrato por lo que no existirá ningún vínculo jurídico laboral o contractual entre dicho personal y el CLIENTE, por lo tanto, el pago de los salarios y prestaciones sociales e indemnizaciones a que haya lugar serán exclusivamente responsabilidad del DESARROLLADOR.
El CLIENTE pagará al DESARROLLADOR por los servicios, las cantidades y en las fechas que se establecen en el(los) documentos de propuesta y descripción del proyecto correspondiente y de acuerdo con las condiciones de pago señaladas en el mismo; dichos importes están establecidos en pesos mexicanos, excepto en donde se indique, adicionando el Impuesto al Valor Agregado correspondiente. El pago del CLIENTE al DESARROLLADOR por las contraprestaciones se deberá llevar a cabo por los canales establecidos por el DESARROLLADOR y este deberá emitir el documento comprobante de pago correspondiente.
El CLIENTE está de acuerdo en que los costos y contraprestaciones pueden incrementarse debido a fluctuaciones en costos tanto de servicio y/o infraestructura, tales como
-
Modificaciones, adecuaciones o adiciones al desarrollo solicitadas por EL CLIENTE que no se encuentren especificadas en el documento.
-
Cambios en las condiciones de desarrollo.
-
Demoras ocasionadas por falta de entrega de información por parte del CLIENTE.
-
Demoras en tiempos de revisión por parte del CLIENTE.
-
Demoras ocasionadas por causas de fuerza mayor o a alguna causa externa no atribuible al DESARROLLADOR.
-
Cambios en la condiciones de las licencias, servidores o herramientas de terceros que impacten en la arquitectura base originalmente planteada.
El CLIENTE se compromete a adquirir, suministrar y administrar las diversas infraestructuras, servidores, licencias y/o aplicaciones de terceros necesarios para el desarrollo, montaje y funcionamiento del sistema conforme a los requerimientos de cada proyecto y objetivo planteado en este, y de cuya la estabilidad, funcionamiento, mantenimiento y/o soporte el CLIENTE acepta que el DESARROLLADOR no será responsable.
En caso de incumplimiento en la entrega puntual de la información requerida o en caso de inasistencia a las juntas de avance, la fecha de entrega final del sitio se desfasará de acuerdo al número de días hábiles de retraso provocado por el incumplimiento del CLIENTE, debiéndose actualizar el cronograma correspondiente y reflejando dicho retraso.
En caso de que el incumplimiento del CLIENTE provoque un retraso superior a cinco días hábiles, se entenderá suspendido el proyecto hasta tanto el CLIENTE proporcione la información y/o material faltante o se lleven a cabo las reuniones pendientes, según sea el caso, y la reactivación se realizará previa recalendarización de las actividades y los tiempos de entrega contenidos en el cronograma correspondiente de acuerdo con la disponibilidad de los asesores del DESARROLLADOR. En este caso el CLIENTE deberá cubrir al DESARROLLADOR el pago de la cuota de reactivación equivalente al cinco por ciento (5%) del valor del contrato.
En caso de que el incumplimiento del CLIENTE provoque un retraso superior a diez días hábiles, se entenderá suspendido el proyecto hasta tanto el cliente proporcione la información y/o material faltante, se lleven a cabo las reuniones pendientes y el CLIENTE cubra el pago total al DESARROLLADOR de las contraprestaciones de todo el proyecto más el pago de la cuota de reactivación equivalente al cinco por ciento (5%) del valor del contrato.
La entrega del sitio podrá realizarse mediante entregas parciales de los módulos o etapas que lo componen de acuerdo con lo marcado en el documento de propuesta y su cronograma correspondiente.
La entrega de cada módulo o etapa se considerará realizada mediante el envío de un correo electrónico y/o otro medio de contacto digital para dar aviso de ello por parte de EL DESARROLLADOR y, con posterioridad a esto, cualquier modificación a los módulos aceptados solicitada por EL CLIENTE, se cotizará y cobrará por separado, debiendo el CLIENTE aprobar el ajuste requerido al cronograma y su costo correspondiente.
Después de realizar la entrega del último módulo o etapa contemplada en los documentos de propuesta y cronograma correspondiente, se procederá a un periodo de ensamblaje de los módulos y prueba general del desarrollo. La entrega final del DESARROLLO se considerará realizada mediante el envío de un aviso por correo electrónico y/o otro medio de contacto digital por parte de EL DESARROLLADOR y, con posterioridad a esto, cualquier modificación al desarrollo, herramienta o aplicación solicitada por EL CLIENTE, se cotizará y cobrará por separado, debiendo el CLIENTE aprobar el ajuste requerido al cronograma y su costo correspondiente.
Hasta el momento de la Entrega Final, EL CLIENTE podrá solicitar por escrito la modificación de los términos y alcances establecidos en el documento propuesta de desarrollo correspondiente. El DESARROLLADOR deberá en dicho caso aceptar con condiciones o rechazar de modo justificado la solicitud en el plazo de cinco días hábiles contados a partir de la recepción validada del escrito de solicitud de modificaciones. La aceptación con condiciones podrá ir acompañada de una nueva estimación de precio y plazos que requerirá en todo caso la aceptación escrita por parte del CLIENTE.
El DESARROLLADOR garantiza al CLIENTE, que el sistema desarrollado se encontrará libre de errores programáticos, es decir, errores en las líneas de código fuente, que provoquen el mal funcionamiento estructural del sistema. Esta garantía no incluye los casos en que el mal funcionamiento del programa sea causado por errores de hardware, conectividad, o cualquier otro factor ajeno a los programas ejecutables del sistema. En caso de que se llegara a suscitar algún error programático, será corregido a la brevedad posible por el DESARROLLADOR y sin costo alguno para el CLIENTE. Esta garantía tendrá una vigencia de 1 (un) mes calendario después de la entrega del Acta Final del desarrollo contratado.
Está garantía solo procederá si el sitio es ejecutado bajo las condiciones técnicas descritas en una Propuesta de Solución y no incluyen el funcionamiento de software, aplicaciones, herramientas, licencias e infraestructura de terceros incluidos en el proyecto. Vencida la vigencia de la garantía por desarrollo, cualquier consulta, ajuste, soporte o solicitud será considerada como un servicio adicional cuyo costo tendrá que ser cubierto por el CLIENTE.
El CLIENTE acepta ser el responsable único del manejo soporte, almacenamiento y respaldo de los datos que se ingresarán que una vez en el sistema desarrollado y se compromete a hacerlo conforme a lo permitido por las leyes nacionales e internacionales aplicables en la materia.
Sin perjuicio de lo anterior, el CLIENTE y el DESARROLLADOR acuerdan que para la interpretación y cumplimiento de las presentes Condiciones es su voluntad someterse a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad de Querétaro, Querétaro, México, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente, futuro, o por cualquier otra causa.
Enteradas las partes del contenido y atributos legales de las presentes Condiciones de Contrato y no existiendo mala fe, dolo, violencia o lesión las partes aceptan de conformidad el contenido de todos y cada uno de sus párrafos.
Actualización 10-01-2021
Regresar a sitio >